Uso Correcto de Mascarillas
Las mascarillas y protectores respiratorios pueden proporcionar una protección de barrera frente al virus de la gripe, siempre y cuando se utilicen en combinación con las medidas de protección personal recomendadas, especialmente el lavado higiénico de las manos y se cumplan las siguientes condiciones de uso:
- Las mascarillas cumplen las normas de calidad exigidas.
- Colocarlas y retirarlas correctamente
- Usarlas de forma consistente
- Reemplazarlas cuando sea necesario.
- Desecharlas de forma segura
Normas de calidad
Las mascarillas deben cumplir las normas de calidad exigidas: contar con el correspondiente marcado CE como garantía de que se verifican los requisitos esenciales de seguridad y la normativa de aplicación en la materia.
Cómo colocar correctamente la mascarilla
Es necesario lavarse las
manos detenidamente con agua y jabón
, antes de colocarse la mascarilla.
Correcta
higiene de manos
.
La mascarilla deberá cubrir adecuadamente la boca y la nariz.
-
Para colocarla bien:
- Asegurar los cordones o las bandas elásticas por detrás de la cabeza, una a la altura de la nuca y otra en la mitad posterior de la cabeza.
- Ajustar la banda flexible en el puente de la nariz
- Acomodar la mascarilla en la cara y por debajo del mentón
- Comprobar que queda bien ajustada
-
Para retirarla con seguridad:
La parte delantera exterior de la mascarilla está contaminada. No la toque. Para retirarla, sujetar primero la parte de abajo, luego los cordones o banda elástica de arriba y, por último, quitarla.
Debe evitarse tocar la mascarilla con las manos mientras está puesta ya que está contaminada. Si se tocara accidentalmente, es necesario lavarse las manos con agua y jabón.
Uso continuado
Permanecer con la mascarilla puesta mientras se esté en contacto con el enfermo, en caso de personas sanas, o con sus convivientes, en el caso de los enfermos.
No se debe quitar y poner la mascarilla por el riesgo de contaminación que ello supone, ya que perdería su efecto protector y además podría constituir un riesgo de contraer otras infecciones.
Reemplazarla con frecuencia
Después de un uso prolongado la mascarilla puede humedecerse o deteriorarse. En este momento debe ser remplazada por una nueva por el procedimiento que se ha descrito.
Desecharla en un contenedor adecuado
Las mascarillas usadas deberán desecharse en una bolsa de plástico, anudándola después. La bolsa puede tirarse en un cubo de basura normal.
Si desea localizar información relacionada con el contenido de esta página, utilice el buscador